¿Te gustaría registrar/importar tu fertilizante orgánico o inorgánico frente a la Dirección General de Servicios Agrícolas?
Estamos avalados por Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) para la realización de todos los análisis requeridos en la resolución N° 97/018 y respaldados por la Acreditación ISO/IEC 17025. Nos adaptamos a tus necesidades analíticas y presupuesto disponible.
¿Qué establece la La Resolución N° 97/018 ?
La Resolución N° 97/018 establece nuevos requisitos para el registro y control para la comercialización de insumos formulados a partir de materia prima, de origen orgánico para uso agrícola. Los mismos incluyen: enmiendas orgánicas, fertilizantes orgánicos, fertilizantes órgano-mineral y otros insumos de origen orgánico especiales.
Sin embargo, también se estableció la Resolución N° 738/020 para el registro y la importación de Fertilizantes inorgánicos. Se entiende como fertilizante mineral aquella sustancia o mezcla de sustancias portadoras de elementos nutrientes esenciales para las plantas que luego de aplicada al suelo, sustrato, solución hidropónica o superficie foliar pueda ser absorbida por las raíces u otra parte de la planta en tiempos acordes al ciclo de cultivo o sistema productivo.
Algunos de los productos que deben cumplir con dicha resolución son los pertenecientes a alguno de los siguientes grupos:
a. Enmiendas orgánicas: Insumo procedente de materiales carbonados de origen vegetal y/o animal, utilizado fundamentalmente para mantener o aumentar el contenido de materia orgánica del suelo, mejorar sus propiedades físicas, actividad química o biológica vegetal.
b. Fertilizantes orgánicos: deben aportar Carbono orgánico (C org) y nutrientes de origen exclusivamente biológico, puede contener leonardita o lignito pero ningún otro material fosilizado o embebido en formaciones geológicas.
c. Fertilizantes órgano-mineral: es una co-formulación de uno o varios fertilizantes inorgánicos y uno o más materiales que contengan Carbono orgánico (C org) y nutrientes exclusivamente de origen biológico, incluidos la leonardita y el lignito, pero excluidos otros materiales fosilizados o embebidos en formaciones geológicas.
d. Otros insumos orgánicos especiales.
Los parámetros a determinar por el laboratorio dependiendo al grupo perteneciente son:
Macronutrientes primarios
Nitrógeno total
Nitrógeno amoniacal
Nitrógeno ureico
Nitrógeno nítrico
Fósforo total
Fósforo asimilable
Fósforo soluble en agua
Fósforo soluble en citrato de amonio
Potasio (K)
Macronutrientes secundarios
Magnesio (Mg)
Calcio (Ca)
Azufre (S)
Micronutrientes
Boro (B)
Cobre (Cu)
Cobalto (Co)
Manganeso (Mn)
Molibdeno (Mo)
Zinc (Zn)
Hierro (Fe)
Contaminantes
Cadmio (Cd)
Cromo total
Cromo VI
Arsénico (As)
Mercurio (Hg)
Plomo (Pb)
Níquel (Ni)
Biuret
Propiedades físicas y químicas
Peso específico o densidad
pH
Solubilidad en agua
Granulometría
¡Nos vemos en la próxima publicación!
Por: Gualberto Trelles el 05/04/2021
Sobre el autor: Gualberto Trelles

Director y fundador de Laboratorio Ambiental Ecotech Ing. Químico, Master of Science en Suelos Contaminados UDELAR. Presidente de Asociación de Ingenieros Químicos